Córdoba es una de las ciudades más bonitas y visitadas de nuestro país. Un lugar con todo lo necesario para que pases unos fantásticos días disfrutando de sus monumentos, su ambiente, su magia y su cultura. Una ciudad que, con 4 declaraciones de Patrimonio de la Humanidad, se ha convertido en un verdadero referente turístico a nivel internacional y que no deberías perderte. Así que, comienza por reservar en uno de los muchos hoteles baratos en Córdoba y prepara tu visita a esta maravillosa ciudad.
10 Imprescindibles para ver en Córdoba
Te proponemos 10 cosas que no debes perderte cuando la visites:
1. La Mezquita-Catedral
Única en el mundo, la Mezquita-Catedral de Córdoba es icono de la ciudad. Una auténtica joya en la que el arte mudéjar se mezcla con el gótico, el renacentista y el barroco dando lugar a una combinación perfecta y exclusiva. Esta singularidad la llevó a ser declarada Patrimonio de la Humanidad. Uno de esos monumentos que todos deberíamos visitar al menos una vez en la vida. ¡Te encantará!
2. El Alcázar de los Reyes Cristianos
A pocos metros de la Mezquita-Catedral se encuentra el Alcázar de los Reyes Cristianos. Un monumento que invita a ser disfrutado con calma, disfrutando de cada uno de sus rincones y respirando paz al pasear por sus bellos jardines decorados con fuentes y flores.
Además, es un lugar cargado de historia, pues en él los Reyes Católicos pasaron más de 8 años dirigiendo la campaña contra el Reino de Granada. También fue el lugar en el que Cristóbal Colón les solicitó fondos para la aventura marítima que posteriormente supondría el descubrimiento de América.
3. El Puente Romano
El Puente Romano es otro de los monumentos más destacados de la ciudad. Cruzar por él desde la Puerta del Puente hasta la Torre de la Calahorra es algo obligado cuando se visita la ciudad. Además, desde lo más alto de la Calahorra disfrutarás de una magnífica vista del puente y la Mezquita-Catedral al fondo. También merece la pena ir un poco más allá y contemplar una de las estampas más fotografiadas de la ciudad: el Puente Romano, el río Guadalquivir y al fondo la Mezquita-Catedral.
4. La Calleja de las Flores
La Calleja de las Flores es una de las calles más famosas de la judería de Córdoba. Un estrecho callejón flanqueado por blancas paredes decoradas con macetas de flores. Además, desde ella puede verse la torre de la Mezquita-Catedral, dando lugar a una bellísima estampa.
Además de la Calleja de las Flores, en la judería hay muchas otras calles por las que merece la pena pasear. Te recomendamos dedicar tiempo a perderte por ella e ir descubriendo algunos de los bellos rincones que guarda. Otra de las imprescindibles es la Calleja del Pañuelo.
5. Medina Azahara
Situada a 8 kilómetros del centro, la ciudad palatina de Medina Azahara es otro de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en Córdoba. Allí podemos contemplar las ruinas de lo que fue el núcleo de poder del Califato de Córdoba. Los restos de una ciudad exuberante que fue construida como residencia califal y que finalmente solo estuvo habitada durante 70 años. Su parte más valiosa es el Salón Rico, eje central de Medina Azahara. Una espectacular estancia en la que el califa recibía a los embajadores extranjeros, donde se celebraban las principales ceremonias y salón del trono.
6. La Plaza de la Corredera
La Plaza de la Corredera es uno de los centros neurálgicos de la ciudad de Córdoba. Una plaza porticada al más puro estilo castellano en la que se respira un gran ambiente. Es el lugar ideal para sentarse en una de sus terrazas a descansar y tomar un aperitivo antes de seguir con la visita a la ciudad.
7. El Cristo de los Faroles
La escultura del Cristo de los Faroles se encuentra enmarcada por uno de los lugares más tradicionales de Córdoba, la Plaza de Capuchinos. Para acceder a ella te recomendamos hacerlo a través de la Cuesta de Bailio, de esta forma podrás conocer a la vez dos de los rincones más típicos y con más esencia de la capital andaluza.
8. La Fiesta de los Patios
Está declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y supone uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad. Se trata de un concurso en el que los típicos patios andaluces repartidos por la judería se decoran con macetas de flores buscando ser premiados en las diferentes categorías existentes. Habitualmente se celebra durante la segunda y tercera semana de mayo, aunque hay patios que pueden ser visitados prácticamente durante todo el año. También existe un centro de interpretación de la fiesta, en el que podrás visitar uno de estos típicos patios y descubrir toda la historia de esta popular celebración. Más info: guía para visitar los Patios de Córdoba.
9. Su gastronomía
Todos los monumentos de Córdoba se ven complementados a la perfección por su exquisita gastronomía, dando lugar a una mezcla perfecta que hará que tu visita a esta ciudad sea redonda. No deberías irte de Córdoba sin probar sus platos más típicos: el salmorejo, los flamenquines, el rabo de toro, las berenjenas fritas con miel, las alcachofas a la montillana y de postre, el rico pastel cordobés. ¡Para chuparse los dedos!
¿Con ganas de saber más? Echa un ojo a este artículo: gastronomía de Córdoba.
10. La Muralla y Puerta de Almodóvar
Uno de los rincones con más magia de Córdoba lo encontramos junto a la muralla de la ciudad y la Puerta de Almodóvar, una de las puertas de acceso a la judería. Un lugar por el que resulta muy agradable pasear junto a la muralla y que nos llevará desde la Puerta de Almodóvar al Alcázar de los Reyes Cristianos.
Estos diez puntos dejan aún más claro que Córdoba es una ciudad que merece la pena visitar y que cuenta con todo lo necesario para que disfrutes de tu estancia en ella. Sus cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad, su ambiente, su gastronomía, sus plazas y su belleza harán que te enamores de esta fantástica ciudad. ¿Te animas a visitarla?