Te damos algunas pistas para hacer de tu estancia en Cuba una experiencia placentera y sin contratiempos: documentación requerida, recomendaciones sanitarias, dinero permitido, ropa aconsejada…
1. Aduana y documentación. Para viajar a Cuba se necesita pasaporte que no caduque durante la estancia, así como la tarjeta de turismo, que se solicita en el Consulado de Cuba en España y cuesta, aproximadamente, 25 euros. El impuesto de salida de los aeropuertos de Cuba es de 25 CUC.
2. Moneda. Los extranjeros tenemos la obligación de abonar en CUC (Peso convertible cubano) las facturas de hoteles, cafeterías y restaurantes. Algunos establecimientos de las zonas turísticas admiten euros. El cambio de divisas, preferiblemente, se debe realizar en los bancos del centro de la ciudad..
3. Tarjetas de Crédito. Son admitidas las tarjetas de crédito y cheques que no hayan sido emitidos por bancos norteamericanos o sus filiales. Excepcionalmente pueden aceptar la VISA.
4. Requisitos sanitarios. Es recomendable viajar a Cuba con un seguro médico adicional al seguro de viaje. La mayoría de los hoteles cubanos cuentan con servicios médicos que garantizan atención primaria. Además, en todo el país hay más de 500 policlínicas y unos 300 hospitales para dar respuesta a las necesidades médicas que se presenten.
5. Equipo del viajero. Se aconsejan las prendas de algodón, calzado ligero, chubasquero, si se viaja en la temporada de lluvias, sombrero, gafas de sol y un buen protector solar. También es importante que sea biodegradable ya que en muchos lugares turísticos sólo permiten la entrada de este tipo de loción para preservar el medio ambiente.
No viene mal llevar un jersey ligero ya que en algunos sitios el aire acondicionado es muy fuerte.
Recuerda que deberás vestir de un modo formal para asistir a eventos en teatros, salas de conciertos, cabarets y restaurantes de lujo.
6. Botiquín. Procura llevar en su equipaje un pequeño botiquín que contenga aspirinas, antidiarreicos y repelentes de insectos. Durante su estancia en Cuba siempre tome la fruta pelada, beba únicamente agua embotellada y refrescos sin hielo y enjuáguese los dientes con agua mineral.
7. Enchufes. Es necesario viajar con un adaptador ya que las clavijas son planas ; no obstante, en muchos hoteles es posible el uso de la corriente de 220v.