Para la renovación total, turismo wellness
El turismo wellness es una tendencia novedosa que va en aumento. También se le ha llamado turismo de bienestar y has de saber que España se encuentra entre los destinos preferidos, pues ya cuenta con instalaciones y rutas orientadas a este segmento.
Esta tendencia anteriormente estaba relacionada con actividades que combinaban el lujo con las rutinas de belleza y rejuvenecimiento. Actualmente, un cambio en los conceptos la asume más como la búsqueda de lo saludable, de la armonía. También involucra la práctica de buenos hábitos y el bienestar integral; aspira a que conjugues la mente con el cuerpo y a que experimentes vivencias renovadoras y trasformadoras.
Esta tendencia va mucho más allá de simplemente visitar un museo, bañarse en una playa, reservar hotel o conseguir viajes baratos. Es una experiencia diseñada con fines diferentes. Las nuevas actividades y vivencias que se asocian a este tipo de turismo son diversas. A continuación te explicamos algunas de ellas.
1. Salud física y mental en el turismo de bienestar
Se ofrecen actividades orientadas a mejorar la salud integral. Pueden incluir evaluaciones médicas, cuidado de la piel, prácticas de yoga o mindfulness. También puedes pasar algunos días en un spa orientado a incrementar la creatividad o a mejorar la salud mental.
Una alternativa es que tomes uno o varios programas, como los detox, de relajación, de rejuvenecimiento o de neuromodulación cerebral para combatir el estrés.

2. Nuevas experiencias
Las experiencias extremas o insólitas pueden ser realmente impactantes. Rutas de descubrimiento y exploración o vivencias en las que se busca superar pruebas diseñadas para estimular el sistema inmunológico a través, por ejemplo, la resistencia al frío mediante el control respiratorio.
3. Turismo cultural
Te brinda la oportunidad de que participes activamente en algunas vivencias que son propias del lugar de destino. Esto abre la puerta a experiencias de inmersión con aprendizajes artísticos, sociales, educativos y emocionales diferentes.
Otra vertiente es la combinación de estímulos para lograr que tu bienestar tenga el valor añadido del arte. Por ejemplo, un spa donde se conjugan la talasoterapia con un concierto u obra teatral.
4. Turismo de la felicidad
Se basa en que te desconectes de la tecnología y puedas crear momentos felices evocando tu infancia, mediante ejercicios diseñados para ello. También se potencia en este tipo de turismo la experiencia de la conexión emocional y social. La dinámica se orienta a crear experiencias donde volvamos a ser niños.

5. Igualdad de género
Es el favorito de muchas mujeres de nivel socioeconómico medio-alto. Su atractivo principal es la búsqueda de la realidad social y cultural reflejada en la vida cotidiana del sexo femenino en los lugares de destino.
Se trata de un turismo de mujeres para mujeres, en el cual la experiencia principal es la vivencia auténtica compartida con otras mujeres, que son las exponentes de la cultura local.
Algunas de las metas del turismo wellness son crecer, alcanzar el equilibrio interior y la armonía emocional. Podrás trasformarte mediante nuevas y enriquecedoras sensaciones y pasar por experiencias renovadoras. Estos son algunos de los aspectos que brinda esta tendencia turística.