El turismo deportivo está de moda y no nos referimos solo a visitar el estadio del equipo de fútbol de turno o a seguir las etapas del Tour de Francia día a día. Los runners de verdad son incapaces de dejarse las zapatillas en casa y cada vez son más las empresas que nos ofrecen visitas guiadas por las ciudades, pero corriendo. Si tú también eres de los que no pueden dejar de correr ni en vacaciones, no te puedes perder las siguientes ciudades para disfrutar del running.
Ciudades españolas para correr
Parece obligatorio empezar en València, la autodenominada Ciudad del Running, donde destacan los 15 tramos del antiguo cauce del río, incluido el carril runner de 5 km sobre una superficie más agradecida que la tierra o el asfalto. Otra alternativa es correr por la playa, una posibilidad que también nos ofrece Barcelona, donde podemos elegir entre playa y montaña (Collserola, Montjuïc, la Carretera de Les Aigües).
Si vas a la capital, en Madrid podemos hacer unos kilómetros en el Parque del Retiro, la Casa de Campo, el Parque Santander o la Dehesa de la Villa, lugares de encuentro habitual para runners. Algo parecido pasa en San Sebastián, donde podrás matar el gusanillo de correr en la Parque Cristina Enea, junto a la icónica Playa de la Concha o en el paseo alrededor del río Urumea. No muy lejos de allí nos encontramos con Vitoria-Gasteiz y su anillo verde de 42 km de parques, donde destacan los 9 km del Parque de Salburua.
Running por el mundo
Londres es una de las pocas ciudades británicas que han apostado claramente por ofrecer a los corredores la posibilidad de hacer lo que más les gusta por sus calles. En lugares como Hyde Park o los alrededores del Palacio de Buckingham podrás sumar millas (recuerda que aquí todo es diferente y que se corre por la izquierda). En Múnich nos encontramos con el Englischer Garten, el Jardín Inglés, uno de los parques más grandes del mundo, con 78 kilómetros de caminos para disfrutar. Además, hay dos recorridos para visitar corriendo la ciudad.
Y si hablamos de parques no podemos pasar por alto el mítico Central Park de Nueva York, una de las mecas del running. Seguro que te cruzas con muchos deportistas por el recorrido de la Maratón de Nueva York, en especial en el Bronx y Manhattan. Tampoco puedes perderte la West Side Highway y si estás en forma te recomendamos el recorrido de Rocky en Philadelphia: mítico pero muy exigente, solo a la altura de los elegidos como Stallone o como tú. Se calcula que recorrió 50 km (puedes hacerlos en etapas) y una vez al año se celebra la Rocky Run, una carrera de 5 o 10 millas.
Acabamos con tres recomendaciones finales. En Tokio, sede de los próximos Juegos Olímpicos: el Palacio Imperial y sus alrededores, una zona sin semáforos; Koganei Park, sobre todo en primavera con los cerezos en flor y Odaiba, con tres rutas para runners, la más larga de 7 km ¿Ya sabes cuál será tu destino para hacer turismo deportivo?