Conoce los pueblos medievales de la Costa Brava
Uno de los lugares donde disfrutar de unas buenas vacaciones en nuestro país es la Costa Brava, en la que destacan su agua de color turquesa y sus playas y calas de gran belleza. También encontrarás preciosos pueblos medievales que puedes visitar para viajar atrás en el tiempo, todos ellos están en perfecto estado de conservación. Si estás buscando ideas para turismo cultural originales, te enseñamos a continuación cinco pueblos que visitar.
Ideas para turismo cultural en Costa Brava
1. Begur
Este pueblo de origen medieval se sitúa en plena Costa Brava. Begur tiene una gran carga histórica, debido al gran castillo que se encuentra en uno de los montes del pueblo.
En el siglo XVI se construyeron cinco torres de defensa para que el pueblo estuviera protegido contra los ataques piratas que asolaban el Mediterráneo. A día de hoy se pueden visitar, por lo que te recomendamos que lo hagas. Además, en la zona se encuentran algunas de las playas y calas con más prestigio de la Costa Brava, como la Playa de Fornells o Sa Tuna.

2. Pals
Este municipio se encuentra en la cima del Puig Aspré, siendo uno de los pueblos medievales con más encanto de Girona y situado en un enclave privilegiado, rodeado de bosques de pino blanco.
La localidad está formada por calles empedradas, casas y balcones de piedra y su antigua muralla con cuatro torres, construida en el siglo IV. También te aconsejamos visitar su barrio gótico.
Entre su patrimonio histórico destaca el castillo, que fue construido en el siglo IX, la iglesia de Sant Pere o la Torre de las Horas.
3. Besalú
Este pueblo parece directamente traído de la Edad Media. Las primeras menciones a Besalú datan del siglo X y los primeros núcleos de población surgieron alrededor de un castillo que no ha llegado a nuestros días.
Si quieres entrar en esta localidad, tienes que atravesar un magnífico puente de piedra, construido a finales del siglo XI. Las casas provienen principalmente de cuando el pueblo judío se instaló aquí, y se han conservado hasta hoy.
4. Peratallada
Esta localidad declarada conjunto histórico artístico es considerada una de las muestras más afamadas de la arquitectura medieval en Cataluña. El pueblo se levanta en los cimientos de una antigua cantera de la época romana.

La localidad está asentada sobre piedra arenisca y es muy peculiar, ya que en su mayoría está decorada con enredaderas y plantas trepadoras que cubren los muros de los edificios con bonitas flores. Lo más destacable de su patrimonio histórico es el Castillo de Peratallada, edificado en el siglo X.
5. Monells
Este pueblo medieval de estrechas calles destaca, sobre todo, por su plaza, que durante décadas fue un lugar importante en el que comerciar, y allí acudían comerciantes de todo el Baix Empordà. Es el lugar ideal para sentarte a comer en alguno de los soportales y perderte por sus pequeñas callejuelas.
En resumen, visitar estos pueblos medievales puede ser una experiencia realmente satisfactoria, y hay varios hoteles en la Costa Brava en los que te puedes alojar para disfrutar al máximo de tu estancia y tus vacaciones.