Ideas para el puente de Todos los Santos en Galicia
Un puente vacacional es siempre una buena opción para hacer una escapada breve, pero intensa, sin tener que salir del país. Por eso, en este post te traemos algunas ideas para el puente de Todos los Santos en Galicia, una tierra con unos parajes naturales impresionantes que no te dejarán indiferente.
Y es que pasar el puente en Galicia es la mejor idea si lo que buscas es buena gastronomía, paisajes de infarto y ciudades y pequeños pueblos con un encanto que viene de la mano de sus construcciones tradicionales, como hórreos, pallozas o casas con tejados de pizarra. Toda una experiencia para disfrutar en familia, con amigos o en pareja.
1. Pasar el puente en Galicia: la península del Barbanza, dunas y castros
La comarca de O Barbanza pertenece a la provincia de A Coruña, en su parte más meridional. En ella se encuentran un buen puñado de pueblos marineros con encanto (A Pobra do Caramiñal, Porto do Son, Ribeira, Rianxo…), además de contar con dos lugares únicos en Galicia, de gran belleza paisajística:
– Castro de Baroña. Único castro marítimo de toda la comunidad en muy buen estado de conservación. Situado en Porto do Son, está emplazado en un lugar totalmente natural, con muy buenas vistas sobre el horizonte y la playa de Arealonga.

– Dunas de Corrubedo. Son un Parque Natural en el ayuntamiento de Ribeira. En él podrás ver la duna móvil y acceder a la playa que se encuentra en la confluencia de las rías de Muros y Arousa.
2. La Costa da Morte: faros y leyendas
Si algo caracteriza a este trozo de costa de la provincia de A Coruña es la cantidad de naufragios que han visto esas rocas y la multitud de leyendas que han originado. Acércate al primer faro español que tuvo luz eléctrica en Cabo Vilán o al lugar donde los antiguos romanos creían que se acababa el mundo, Finisterre.
La Costa da Morte ofrece escarpados acantilados entre pequeños pueblos encaramados a lo alto de terrenos imposibles. Así, Malpica, Caión o Laxe te darán una sensación de vértigo si accedes a la parte más alta de sus entramados urbanos.
Si te decides a conocer esta zona, planea una ruta por toda la costa, desde las proximidades de la ciudad de A Coruña, en el ayuntamiento de Carballo, hasta Dumbría, donde se encuentra una de las cascadas más espectaculares de la comunidad, O Ézaro.
3. O Courel y Os Ancares: montaña pura
Si tus paisajes preferidos son los de alta montaña, no pierdas la oportunidad de conocer la zona limítrofe entre Galicia, Asturias y León. En Os Ancares y O Courel encontrarás naturaleza en estado puro, senderismo para purificar el alma y construcciones antiquísimas y de gran tradición, como son las pallozas. Además, el otoño es la mejor estación para visitar esta zona, por el juego de colores que sus bosques ofrecen a nuestros ojos.

Si todos estos lugares te han abierto el apetito y tienes muchas ganas de Galicia, no esperes más y echa un ojo a nuestras ofertas del puente de noviembre. Será una escapada que nunca olvidarás.