De entre las maravillas que visitar en la Gomera, tienes que ir al bosque de El Cedro ubicado al noreste del Parque Nacional Garajonay.
El bosque de El Cedro
Es un entorno feraz, que ofrece un clima suave durante todo el año y está atravesado por un río del mismo nombre, todo lo cual invita a la recreación y al descanso. El ambiente natural de este bosque, con sus brumas y su lujuriosa vegetación te llevarán a recordar historias fantásticas de duendes y hadas.
Cuando visites este bosque te adentrarás en la llamada laurisilva, tipo de bosque frecuente hace millones de años y actualmente restringido a unos pocos espacios. Son árboles cuyas hojas parecen de laurel, ¡fíjate! y dan al follaje profundo verdor. Algunos de estos árboles son centenarios y alcanzan gran tamaño: cubiertos de musgo por la humedad imperante, conforman un paisaje donde puedes soñar despierto.

A 700 metros del caserío de El Cedro puedes visitar la conocida aunque pequeña ermita de Lourdes, que con su blanca silueta surge en la mitad de la espesura. Fue levantada por una institutriz inglesa que trabajó en la isla al servicio de una familia italiana. Actualmente, se le dedica a la ermita una procesión que está entre las más famosas de Gomera.
Como imaginarás, el senderismo en este parque es la actividad ideal. Los caminos están bien señalizados para facilitar el recorrido. Uno de estos caminos, de 4.8 kilómetros, va de El Contadero a El Cedro y es relativamente fácil. La ruta de Pajaritos a Tajaqué es un sendero más largo y difícil, adecuado para los que están entrenados. En el centro de visitantes de Juego de Bolas puedes contratar un guía de manera gratuita y aprovechar para ver exposiciones o comprar artesanías.
Alrededores de El Bosque El Cedro
Las actividades que ofrece la isla son muy diversas y te dejarán una impresión grata. Te ofrecemos algunas recomendaciones de sitios que visitar alrededor de El Bosque y, si buscas más turismo rural echa un ojo a: turismo de naturaleza en La Gomera.
Al contar con vistas panorámicas tan imponentes, los habitantes han construido una serie de miradores que puedes recorrer en coche. Te recomendamos el mirador de Los Roques o el Morro de Agando.
Playas de fuerte oleaje y arenas volcánicas, como Santa Catalina o La Caleta, son de una belleza que realmente puedes llamar salvaje. Una muy particular es la cala de la Guancha, aislada, silenciosa y virgen, de aguas transparentes. Solo puedes acceder a ella caminando desde San Sebastian, durante 3.5 kilómetros que te permitirán contemplar hermosas vistas de El Teide, que hacen que valga la pena.

El avistamiento de delfines y ballenas que tienen allí su hogar o que pasan durante sus movimientos migratorios es otro de los privilegios que adornan esta isla. Puede que los veas en cualquier época del año, pero es más fácil verlos entre marzo y junio. Desde Valle Gran Rey puedes contratar alguna excursión y completar la experiencia visitando la imagen icónica de la isla: las enormes e imponentes columnas basálticas de Los Órganos.
Como puedes ver, Gomera no es una isla para aburrirse: hay actividades para todos los gustos y para todas las edades, en parejas o en grupos. ¡Es una isla para la gozada! ¿Vas a viajar a La Gomera? echa un ojo a estas ofertas: